LAS RELACINES DE GÉNERO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
La sociología, como ciencia que estudia algunos aspectos del comportamiento humano, nos explica como se producen las relaciones de género en el contexto escolar. En este contexto, se encuentra que los estereotipos de género están presentes en la cotidianidad del aula y de diversas maneras.
Así, el género es una construcción socio-cultural que asigna determinados rolles a hombres y a mujeres, y que los diferencia en términos de actividades que desarrollan en la sociedad, esta diferenciación de genero, fortalece jerarquías, entre unos y otras, es decir va estableciendo relaciones de poder y situaciones de inequidad.
La identidad de genero, se construye desde la concepción, el ser humano al relacionarse con su cultura aprende conductas que son de origen social para luego internalizarlas. En la apropiación de la cultura, las personas construyen su identidad en las relaciones sociales, en la comunicación e interacción con los otros y las otras. En consecuencia, es esencial develar y analizar las relaciones de poder que se generan en los contextos escolares para tomar conciencia de las identidades y subjetividades que se construyen en las interacciones del salón de clase.
Así, el aprendizaje de los mecanismos, estrategias, normas y valores de interacción social que requiere el discurrir con éxito en la vida académica compleja y personal del grupo del aula van configurando paulatinamente representaciones y pautas de conducta que, extienden su valor y utilidad más allá del marco de la escuela. Esta va induciendo una forma de ser, pensar y actuar, tanto más válida y sutil cuanto más intenso sea la similitud entre la vida social del aula y el contexto social en que se mueve el hombre.
La vida del aula y del centro educativo son escenarios vivos de relaciones donde se intercambian directa o indirectamente ideas, valores e intereses diferentes mediante los procesos de comunicación. En este proceso es fundamental el papel que asume el lenguaje ya que mediante él, la sociedad inyecta en el individuo las significaciones que ha elaborado en el transcurso de su historia.
La comunicaciòn y el poder tienen una relación muy fuerte dentro de la sociedad y creo tenazmente que si ambos se utilizan en beneficio de la sociedad, como una herramienta que se involucre dentro de la clasificaciòn de los géneros podría lograr el máximo postulado entre los hombres y las mujeres el entendimiento.
ResponderEliminarPero desde luego si se utiliza el Internet como una forma estratègica para enseñar las condiciones óptimas del como entenderse entre los seres humanos se abrirá, canales inmensos y se obtendrán las las pautas para que el ser humano de manera crítica observe que si existe esta comunicaciòn entre géneros sin apropiarse del poder para subyugarse unos a otros y aún así no sería un milagro es una condición que se debió de haber dado por derecho y en aras de la comunicaciòn.Porque no es y ha sido mas que un recurso desmesurado que utilizaron nuestros antecesores para el dominio de la ideología del poder.
Gracias.
Atte. Rebeca Lòpez
GRACIAS POR TU COMENTARIO
ResponderEliminarSALUDOS GUMECINDO
HOla
ResponderEliminarpara empezar buenas noches :
ResponderEliminarla comunicacion y la forma , en la que nosotros los seres humanos la interactuamos es la mejor manera para prepararnos hoy en dia , puesto que los valores y las normas que ya traemos de casa ; nos fortalecen para las relaciones fuera de ellas, en las escuelas se ha visto, las discrimaciones en algunas debido a economia, etc.... la forma de relaciones en las escuelas depende de la confianza en la persona; de que tanto ella quiera sobresalir y seguir adelante sin importar lo que la sdemas personas digan.
la confianza y la comunicacion se van relacionando en si debido a que los dos dependen de la persona en si !!1
muchas gracias su articulo esta muy interesante y debido a la lectura esto entendi o asi lo analize :
Gracias attn: colosia castellanos diana mayeli de 5"k"
Dentro de la escuela, cuando ingresamos a ella nosotros los estudiantes vamos tomando parte de su sociedad, vamos tomando los roles que nos corresponden,fortaleciendo y aumentando las relaciones que en ella existe, ya sea para bien o para mal,por otra parte desarrollamos nuestra manera de pensar en lo que nos interesa, y como es que podemos obtener lo que mas queremos.
ResponderEliminarBueno pues eso fue lo que entendi
Atte Emilio aguilar Sánchez 5 "K"
Creo que es un buen escrito en cuanto en donde la moyoría de las cosas que dice son ciertas y lo que mas me pareció atractivo, fue lo del significado de las palabras o el lenguaje en el transcurso de su historia, creo también que se hubiese nombrado lo de el papel del maestro, es decir, la constante interacción y la comunicación que el maestro debe emplear al alumno para que sea social con los demás compañeros y se pueda integrar mas rápido cuando se formen equipos...
ResponderEliminarGracias
Soy Pale Rivas Daniel de 5"K"
hola maestro buenas tardes:
ResponderEliminarLo que entendi de el texto fue que ya sea en la esquela o fuera de ella hay roles que cumplimos dia a dia, nuestra escuela es nuestra segunda casa, ya que en ella tambien nos enseñan valores como en casa.
Tambien entendi que donde sea que estes o con quien estes, debe de haber comunicación ya que es esencial para poder desarrollarte poco a poco.
SOY DANIELA PALE RIVAS DEL 5°K
QUE ESTE MUY BIEN MAESTRO
Buenas Noches:
ResponderEliminarLa idelologia popular es muy concurrida en todas las personas, poco a poco nos hemos creado un estereotipo, y no creemos en la realidad de nuestros actos, la confianza es importante en las relaciones internas y externas de nuestra casa, pues debemos aprender a convivir, aprender a creser, y aprender a comunicarnos no seguir pensando en lo ke nos pasa si no pensar que cada dia debemos crecer un poco mas y ser mejores, que aunque la vida nos ponga obstaculos nosotros debemos ser como quieramos o mejo dicho lo que sientamos.
pero confiar no de todo es siempre bueno,el internet es solo un medio mas por el cual todos se enteran de tu vida privada, que todos sepan asta que color te gusta, es genial poder comunicarte con los seres queridos de otros estados pero, cuando nos dicen secuestraron a fulanito, y todo por el internet absurdas ideas de confiar en un poder altamente contaminante para aquellos que no tienen un cuidado para usarlo, solo es un poco de entendimiento con el cual podriamos cambiar el mundo.
atte Perez Francisco Raquel
perdon por si cambie un poco el tema pero senti y me inspire demaciado, gracias por el articulo muy interesante y reflexivo.
este soy
ResponderEliminarPerez Francisco Raquel
de 5° "k"
gracias
Buen día.
ResponderEliminarBuen artículo
La comunicación es algo
esencial para la vida.
Hay que saberla utilizar, estemos
donde estemos.
Que tenga un excelente dia.
Melissa Comix Camacho.
5° K
Lab. clin.
buenos dias maestro:
ResponderEliminara mi parecer es muy importante
tener algun tipo de relaciones sociales
ya que con ella podemos tener gran cominicacion.
soy Jesus Ivan Lopez Alarcon
ResponderEliminar5° "I"
soy diana karina libreros martinez del 5°I
ResponderEliminar:)
ResponderEliminarbuen texto
Franco Lozada Costeño 5° I
me parece muy interesante esta pagina
ResponderEliminarLeonel rosas gutierrez 5° "I"
pinche viejo hijo de la chingada primero aprenda a dar una clase y deje de deCirle babas a sus alumnos puta viejo mediocre aprenda a peinarze y a lavarse la cola
ResponderEliminarA mi me parecio muy interesante ya que la comunicación es escencial en la sociedad y en esta demostramos los valores que nos van inculcando en nuestra casa y en la escuela
ResponderEliminarLanda Hernández Karen 5° "K"
Buenos días maestro…
ResponderEliminarSe me hace muy interesante su artículo ya que expresa que la comunidad y en la forma en que cada uno de nosotros si lo haces por buen camino es la manera para prepararnos y dar un gran paso hoy en día, ya que la mayoría de cosas que usted expresa son en parte ciertas y la verdad algo atractivo es que nosotros ingresando a un centro educativo vamos formando ese ser dentro de una sociedad, vamos tomando los valores correspondientes, fortaleciendo una y dando parte a la relación ya existente, ya que la forma de relación depende mucho de la confianza un ejemplo de la confianza alumno maestro y viceversa maestro alumno, así como la confianza que ahí entre las demás personas en común en nuestra vida ya que la comunicación es una forma d sobresalir y encontrando por ahí un vínculo donde estar en la sociedad y a lo que quieres alcanzar
¿O no lo cree usted así…?
Bueno sin más que decir me despido reiterándole un cordial saludo y esperando que mi comentario haya sido de su agrado y no me haya salido del contexto.
Jiménez Antonio Isaí 5 “K”
Buenas tardes apreciable maestro, reciba de mi parte un coordial saludo, y mi comentario es que pude conocer más a fondo su compromiso como maestro y que para poder estar en el lugar que ahora se encuentra, tuvo muchas vivencias en sus empleos para irse encumbrando y también como identifico su interés de trabajar con los jóvenes del nivel medio superior. En donde se encuentra actualmente obteniendo una retroalimentación en el aula y en la escuela, y por medio de su historia podemos observar que para cuando nosotros seamos profesionistas pues tendremos que pasar por muchas experiencias y adquirir conocimientos para ir encontrando nuestro lugar en la sociedad. Pero sobre todo alcanzando la armonía en cualquier trabajo con nuestros compañeros pues mediante la convivencia y la buena disposición alcanzaremos mejores cosas para nuestro mundo. Gracias maestro por su esmero y dedicación, que lo que siga en su vida sean más exitos y logros.
ResponderEliminarbuenas noches
ResponderEliminarMaestro me es muy grato el conocer un aspecto mas de usted, el anexo, nos dio a conocer otro punto de vista de los maestros que en su afan de enseñar,utilizan no solo lo superficial sino tambien un poco los aspectos psicologicos de los seres humanos y la forma en que se relacionan con su entorno....
le aviso que tambien entramos al blog de APRENDOFISICA... de antemano le damos un cordial saludo :
yazmin hdez ivett hdez lazaro jorge doney morales dupuy y evelyn olano 5°L
Buenas noches
ResponderEliminares un muy buen articulo el que esta publicado, todos tenemos un estereotipo que nos hace tomar un roll en la sociedad y desempeñarlo siguiendo valores que la sociedad ha infundido y los cuales creemos estan bien, es cierto que hay jerarquias y no solo se riguen por el poder que da el dinero como muchos creen, en la escuela hay muchos ejemplos de jerarquias desde los maestros hasta los alumnos ya que entre mas conocimientos se tienen mas poder se va adquiriendo en este mundo donde solo los que tienen la capacidad de analizar y reflexionar pueden triunfar.
atte: Vazquez Espinoza Rosa Isela
5º "K"
Me Parece muy cierto, en la sociedad, aunque tratemos de cambiarlo, existen jerarquias, cada persona se destaca por algo en específico, eso la convierte en una persona quizá más competente que otra.
ResponderEliminarVeo muy interesante su artículo, ya que es totalmente acertado que se crean estereoptipos en todos los ambitos sociales.
atte: Minerva Guzmán Vernet
5º K
muy importante qe es la comunicacion se me iso muy interesante este escritho ya qe es ciierto en todo, expresa que la comunidad y en la forma en que cada uno de nosotros si lo haces por buen camino es la mejor manera de prepararnos en la sociedad.
ResponderEliminarJhoana Aguilar Gutierrez
5ºK
sabe.... sobre la clase de hoy yo si se que pasaria si la luna no existiera.... para empezar las mareas de los oceanos laterales no se expanderian y la tierra giraria mucho mas rapido sobre su propio eje (rotacion).... y aparte no hubiesen evolucinado muchas de nuestras especies por la corta duracion del dia a causa de la rapida rotacion....
ResponderEliminar5° K.....
ResponderEliminarvanessa hernandez.....
la que se fue casar con su bendicion jeje
mtro0 disculpe
ResponderEliminarlas moilestias haha
es q tuve un inconveniente con mi blog
q no0 lo abre
pero0 intentare subir l art d lluvia acida q m pidio0
buenas noches
attn
diana mayeli colosai castellanos
buenas noxes maestro
ResponderEliminarpues en la clase de hoy repasamos todo lo visto en la clase pasada para recordar un poco lo visto de el calor etc, ademas de que hicimos unos problemas. tambn en la clase d ctsv vimos la gran importancia de los valores en la sociedad etc.
soi ana karen rivera del 5° k
buenas noches maestro
ResponderEliminarpues yo subi una entrada espero y sea de su agrada y por favor cualquier equivocacion comentemelo para corregirlo
ATTE: Antonio Jimenez Isaí
buenas noches maestro he subido una entrada en la cual hablo sobre el desastre del 22 de abril en si mi enfoque esta asi la contaminacion que tiene este suceso en la vida marina y terrestre sobretodo x los hidrocarburos en si x ahora no me quise enfocar en los hidrocarburos y empezar ha hablar de ellos en como estan compuestos y ke son en si mi tema ahorita esta con el enfoque de la contaminacion k sucedio en abril seguire ampliando mi tema en el trascurso de la semana a ver que tal le parece
ResponderEliminarque pase buenas noches.